Regulación del Trabajo de las Mujeres: Protección, Despidos e Igualdad de Derechos
El trabajo de las mujeres está reglamentado en diversos códigos laborales y tratados internacionales que garantizan la protección de la maternidad, la igualdad de derechos y la seguridad laboral. En este artículo, exploraremos los principales artículos legales que regulan estas áreas en distintos países.
1. Protección de la Maternidad
Las normativas laborales en la mayoría de los países incluyen disposiciones específicas para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres embarazadas y en período de lactancia.
-
Convenio 183 de la OIT: Establece un período mínimo de 14 semanas de licencia de maternidad, protección contra despidos y acceso a prestaciones económicas.
-
Artículos del Código Laboral en España:
-
Artículo 45: Suspensión del contrato por maternidad.
-
Artículo 48: Establece un período de descanso de 16 semanas remuneradas.
-
-
México (Artículo 170 de la LFT): Prohíbe trabajos peligrosos durante el embarazo y garantiza descansos por maternidad.
2. Protección Contra los Despidos
Las mujeres embarazadas o en período de maternidad tienen protección especial contra el despido injustificado.
-
España:
-
Artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores: Considera nulo el despido de una mujer embarazada sin causa justificada.
-
-
México:
-
Artículo 133 de la LFT: Prohíbe a los empleadores despedir a una mujer por estar embarazada.
-
-
Convenio 183 de la OIT: Protege contra despidos durante el embarazo y el período de lactancia.
3. Igualdad de Derechos
La igualdad salarial y de oportunidades en el ámbito laboral está garantizada por diversas leyes.
-
España (Artículo 14 de la Constitución): Prohíbe la discriminación laboral por razón de sexo.
-
México (Artículo 86 de la LFT): Garantiza la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
-
Convenio 100 de la OIT: Establece la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
Conclusión
Las leyes laborales han avanzado en la protección de los derechos de las mujeres, pero aún existen desafíos en su aplicación. Conocer estas regulaciones es clave para garantizar un entorno laboral justo y seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario